top of page

Exposición Atravesamos

Writer's picture: LaMatLaMat

De la artista canandiense Dominique Normand.



Dominique Normand.


A través de su investigación y creación, la artista Dominique Normand explora temas y temáticas que reflejan sus experiencias de vida, los lugares que atraviesa y los encuentros únicos que se presentan en el camino de su vida como nómada.

Desde 2008, su obra pictórica expresa su percepción de la vida del pueblo Cri de la Bahía de James, al norte de la provincia de Quebec, Canadá, así como los estrechos vínculos que mantiene con los vastos espacios que habita. Su trabajo también explora las nociones de identidad, memoria y territorialidad; la forma de abordar la espacialidad influye directamente en su práctica artística.


En julio de 2017, tuvo el privilegio de participar como artista pintora en la expedición Canadá C3, un proyecto emblemático organizado en el marco del 150 aniversario de la Confederación Canadiense. Fue elegida para participar en la aventura del tramo 5, desde Saint Johns en Terranova hasta Nain en Labrador, a bordo del rompehielos Polar Prince.


En mayo de 2019, Dominique participó en un campamento artístico junto a 15 artistas aborígenes. El campamento se llevó a cabo en la Isla de Stradbroke, frente a la ciudad de Gold Coast en Australia. Desde ese viaje iniciático, a través de sus obras, se sumerge en un universo inundado de símbolos y motivos que retoman las huellas de sus primeros amores por la imagen gráfica, el mundo virtual cinematográfico y los efectos especiales en postproducción.





Desde septiembre de 2022, reside en Ecuador, donde una nueva serie de obras abstractas con tonalidades más tropicales cobra vida en sus lienzos. Vivir en un país del sur ha sido un desafío para mis raíces creativas del norte canadiense. Me tomó unos meses ajustarme y, aun así, me siento un poco intimidada por el territorio extranjero en el que vivo. Para minimizar la presión de dar vida a lo invisible y sentirme satisfecha con mi flujo creativo, elijo jugar y usar lo que encuentro a mi alrededor.


Camino, busco patrones, formas y materiales del mundo natural que me hablen. Es una de las formas en que interactúo con los nuevos espacios que me rodean. Llego a conocer lo vivo o lo que está muriendo en mi entorno. Los llevo a mi estudio y veo cómo puedo darles una segunda vida, un nuevo propósito práctico o decorativo. Con raíces de abeto o algunas hierbas nativas de los lugares que visito, he hecho algunas cestas siguiendo las técnicas de tejido aborigen que aprendí durante un campamento de artistas en Australia.


Estaba buscando nuevos patrones y quería una nueva experiencia visual en mi trabajo, así que decidí empezar a hacer pinceles con madera a la deriva, plumas, cuerdas, ramas, hojas y otros objetos encontrados. ¡Qué alegría encontrar en la naturaleza las herramientas que me ayudan a crear nuevos estilos! Utilicé los pinceles para crear pinturas abstractas y trabajos en papel. Me encanta cómo me sorprendieron con trazos inesperados, líneas irregulares, salpicaduras y otros efectos especiales sorprendentes. La tinta y el acrílico diluido realmente funcionan bien con este tipo de herramientas.


Atravesamos



Esta exposición refleja la transición a una nueva realidad. Después de años celebrando la vida y la naturaleza del norte canadiense, el nuevo entorno ha traído desafíos a su arte. La unión entre su mundo nativo y el extranjero se ve en la obra. Trabajar en grandes lienzos le ayuda a abrazar esta nueva dimensión y las formas misteriosas de su país adoptivo.


Siente la presencia de espíritus en la sierra ecuatoriana, como reflejos de tierras y caminos deconstruidos.







0 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page