top of page

BORIS SALINAS

WhatsApp Image 2024-02-20 at 07.24_edited.jpg

Boris Salinas Ochoa

1972, Loja, Ec.

​

Boris Salinas Ochoa, con más de veinte años de continuo desarrollo artístico, ha participado en más de un centenar y medio  de exposiciones colectivas y una treintena de individuales en las principales ciudades del país de las que destacan Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Ibarra, Loja. Su trabajo se encuentra en colecciones públicas y privadas dentro y fuera del país.

​

Gracias a su quehacer artístico ha obtenido diversos premios en las disciplinas de pintura, escultura, cerámica y diseño entre los que se encuentran el Premio al Mérito Artístico Eduardo Kingman Riofrío otorgado por el Ilustre Municipio de Loja (2000); igualmente el otorgado por el Honorable Consejo Provincial de Loja (2006); además de la condecoración Jóvenes Sobresalientes de Loja al Mérito Artístico conferido por la Fundación CAJE (2006).

​

En paralelo a su carrera artística se dedica,  a la dirección de ñaño (casa – museo -  junto a su hermano Aquiles ), un espacio para el arte y la cultura en la ciudad de Loja; Reciclado en su gran mayoría, dentro de la casa museo hay obra de diversos artistas nacionales, y del Perú, asimismo alberga una colección de artesanía ecuatorianas y varias partes del mundo; igualmente la colección de cactus más grande de Loja; dentro de ñaño se pueden encontrar una infinidad de obras de arte que se conjugan con diversos  mosaicos  para brindarnos un espacio lleno de arte, reciclaje y botánica.

Durante su carrera artística a desarrollado diferentes géneros de las artes plásticas como son: la pintura, el dibujo, el diseño, la ilustración de todo tipo de productos, cuentos y revistas; la cerámica artística ( hecha totalmente a mano ) a sido expuesta en ferias y tiendas  de artesanías a nivel nacional, el muralismo, el arte de reciclar; La gestión cultural, promocionando e incentivando las artes plásticas locales.

​

Sin dejar de lado su pasión por la flora y la biología, Boris ha experimentado y realizado obra con los más disparejos materiales que encuentra en su diario caminar; su obra a tolerado constantes cambios, pasando por el realismo, cubismo, naif, Expresionismo figurativo, realismo fantástico ; conociéndose y destacándose su obra escultórica que ha pasado desde un realismo pesimista, una serie de maternidades; sus alegorías y exposiciones en homenaje a los trabajadores, una etapa melancólica cuando el tema principal eran los ancianos, llegando al realismo fantástico donde sus protagonistas, (niños por lo general), se conjugan con escenas que nunca se podrán dar...una de sus últimas exposiciones individuales fue alegría (2016) en donde sus protagonistas fueron 12 niñas que son felices con casi  nada material, elevando el estado de conciencia “ la felicidad es un estado del alma”, haciendo un llamado de atención al consumismo absurdo, a reflexionar que la felicidad no está en las cosas materiales, sino en detalles de a diario más sencillos...

 

Su obra también abarca muebles originales, piezas únicas concebidas como obras de arte escultóricas y diseño que se caracterizan por su respeto al material ; que en su gran mayoría tienen un 100% de reciclaje, gracias a su quehacer artístico a sido invitado a dar charlas de arte y liderazgo, así mismo a colaborado en proyectos arquitectónicos y de paisajismo.

su ideología es anti consumo, contra un  sistema lleno de moda, antivalores y democracia falsa. 

bottom of page